Ejemplo CEFALÓPODO categoría: sustantivo clase: derivada Categoría: Literatura 9 LITERATURA UNIVERSAL | RENACIMIENTO Preguntas sobre literatura en general 1 / 6 Categoría: LITERATURA UNIVERSAL | RENACIMIENTO ¿Quién escribió El Quijote? a. Miguel de Unamano b. Miguel de Cervantes c. Miguel de Unamuno 2 / 6 Categoría: ORTOGRAFÍA | ACENTOS DIACRÍTICOS Marca la oraciones que no tenga ninguna falta de ortografía a. No lo digo por ti, sino por mi b. No lo digo por ti, sino por mí c. No lo digo por tí, sino por mi 3 / 6 Categoría: LITERATURA UNIVERSAL | RENACIMIENTO ¿Quién escribió Utopía? a. Tomás Moro b. Erasmo de Rotterdam c. Baltasar del Alcázar 4 / 6 Categoría: LITERATURA UNIVERSAL | RENACIMIENTO ¿Cómo se llama la corriente de pensamiento que caracteriza la cultura y el arte prerrenacentista y renacentista? a. Transhumanismo b. Humanismo c. Hedonismo 5 / 6 Categoría: LITERATURA UNIVERSAL | RENACIMIENTO ¿Quién escribió el Elogio de la locura? a. Erasmo de Rotterdam b. Maquiavelo c. Baltasar di Castiglione 6 / 6 Categoría: LITERATURA UNIVERSAL | RENACIMIENTO ¿Cómo se llamaba el caballo de don Quijote? a. Bucéfalo b. Rocinante c. Babieca Tu puntación es Categoría: Ortografía 1 ORTOGRAFÍA | Acentos diacríticos 1 / 1 Categoría: ORTOGRAFÍA | ACENTOS DIACRÍTICOS Marca la oraciones que no tenga ninguna falta de ortografía a. No lo digo por ti, sino por mí b. No lo digo por tí, sino por mi c. No lo digo por ti, sino por mi Tu puntación es ddd